domingo, 22 de abril de 2018



Problematicas.

Impacto de las Actividades de los Mexicanos sobre el Medio Ambiente 


En México los problemas ambientales son originado por las actividades inconsciente de explotación y uso irracional de los recursos naturales. En México como en cualquier otro país, sufre las consecuencias del deterioro y devastación de los entornos naturales, los ecosistemas y la diversidad biológica. Las actividades que los mexicanos desarrollan producen cambios y transformaciones en el medio ambiente que los rodea, poniendo en riesgo la salud y la calidad de vida en México.



Sin duda alguna, que los impactos ambientales de todos los mexicanos han sido principalmente a los recursos de la naturaleza como el aire, agua, suelo, flora y fauna. Asimismo, el crecimiento demográfico de la población mexicana ha causado en gran parte los problemas ambientales en áreas urbanas como la contaminación atmosférica, agua contaminada, generación de residuos sólidos, insuficientes sistemas para la eliminación de la excreta, congestionamiento vehicular, destrucción de ecosistemas, espacios naturales, entre otros problemas por la mala planificación y falta de políticas públicas sostenibles con el medio ambiente.

En este sentido, la demanda de los mexicanos reduce los recursos naturales por el despilfarro de la energía, así como la alteración en la calidad del agua, manejo inadecuados de los residuos y desechos sólidos, pérdida de biodiversidad, falta de políticas ambientales, mala gestión y planificación urbana, minería ilegal, falta de programas de educación ambiental que promuevan la conciencia y sensibilidad de los mexicanos, contaminación ambiental en todos sus tipos, falta proyectos insostenibles, entre problemas como la deforestación, incendios forestales, consumo irresponsable, desertificación, monóxido de carbono, desertización y todos problemas ambientales que dan origen a los globales como el efecto invernadero, fenómeno del niño, lluvia acida, fenómenos naturales, cambio climático y el calentamiento global.

Asimismo, la ciudad de México es la más contaminada del planeta por su gran volumen de basura y contaminación atmosférica por los automóviles. Los mexicanos han desarrollado cantidades de problemas ecológicos como consecuencias de sus actividades industrial, domestica, minera, agropecuaria y como factores sociales, económicos, políticos y culturales que disminuyen la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones.

Por consiguiente, son muchos los problemas que los mexicanos ha causado al medio ambiente deteriorando su calidad de vida, la salud de los niños y niñas, generando la proliferación de enfermedades respiratorias y crónicas, la destrucción de los ambientes naturales, la diversidad de vida animal y vegetal, y todo esto conllevando a reducir los servicios ambientales que la naturaleza ofrece a la humanidad.

Por esta razón, las principales prioridades en la que deben trabajar todos los mexicanos en conjunto con el gobierno son:



  • Calidad del aire, efecto invernadero, cambio climático y calentamiento global:
  • Movilidad sustentable como fomentar el uso de la bicicleta en la sociedad.
  • conservación del aire, agua suelo y la biodiversidad.
  • Saneamiento ambiental
  • Infraestructura urbana sostenible con el entorno.
  • Abastecimiento y Calidad del Agua.
  • Educación, información y comunicación ambiental.
  • Desarrollo sostenible y calidad de vida.

También, los ciudadanos mexicanos deben consumir y producir sosteniblemente, promover la educación ambiental como generadora de conocimientos y valores ambientales, fomentar el uso de la bicicleta como el mejor medio de transporte ecológico, desarrollar proyectos sustentables y en equilibrio con el entorno ambiental, promover la agricultura ecológica, turismo ecológico, movilidad sostenible, productos ecológicos, energías renovables, el reciclaje y cualquier otra actividad que permita lograr alcanzar un desarrollo sostenible para satisfacer las necesidades de las presentes sin comprometer las de las futuras generaciones para una mejor calidad de vida.


En México todos los ciudadanos son los únicos responsable de detener y revertir por medios de medidas sostenibles como las anteriores, que permitan minimizar o solucionar los problemas ambientales que los mexicanos ha originado por su falta de conciencia, cultura, educación y voluntad propia para construir un mundo mejor, en función de cuidar, mantener y conservar el medio ambiente para esas generaciones que son las que sufrirán las consecuencias más graves si no se comienza por cambiar los hábitos y comportamientos en favor del medio ambiente.

Así pues, los problemas ambientales en México deben ser resueltos por medio de actividades simples que todos los mexicanos deben comenzar por poner en prácticas hábitos de consumos y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente. Es decir, cada mexicano debe informarse sobre la problemática ambiental de su comunidad o ciudad, así como denunciar los problemas ambientales que afecten el derecho de vivir en un ambiente sano y libre de contaminación, actuar y accionar con el ejemplo protegiendo el medio ambiente, usar racionalmente la electricidad y el agua, usar más seguido la bicicleta, utilizar productos biodegradables y naturales, promover la energía renovable como la solar, reciclar y separa los residuos sólidos, consumir responsablemente, participar en programas de educación ambiental y apoyar cualquier otra actividad en función de conservar los recursos naturales y el entorno que nos rodea.

Finalmente, todos los mexicanos tienen la responsabilidad y el deber de parar la contaminación ambiental y la cantidad de problemas ambientales que están degradando su propia calidad de vida. Definitivamente el medio ambiente necesita de la conciencia y participación de todos los mexicanos en temas ambientales para combatir con el cambio climático, la contaminación, la deforestación y el calentamiento global como principales problemas del mundo que amenazan con la existencia de la vida en el planeta.

Los Problemas Ambientales en México, es Responsabilidad de Todos los Mexicanos.

Los Problemas Ambientales en México, es la cantidad de impacto de las actividades de los Mexicanos sobre el Entorno Natural.

2 comentarios:

  1. Buena investigacion!! Como lo mencionas unos de los proncipales problemas en nuestro pais es la sobreexplotacion de los recursos naturales,malamente, no le damos tiempo a la tierra a recuperarse.

    ResponderBorrar
  2. Así es, y hay que tomar conciencia y ayudar al planeta a recuperarse, fomentar la reforestación para ayudar a recuperar el planeta.

    Excelente trabajo.

    ResponderBorrar